Talleres

SEGUNDO TALLER DE FOTOTERAPIA

Segundo taller de Fototerapia POLO NORTE. Impartido por Lidia Pardo. Psicóloga y Arteterapeuta. Para inscripciones o más información contáctenos a través de nuestro e-mail: tocgades@gmail.com o al siguiente número 655 27 70 78. Se realizará el 21 de Marzo de 18:15 a 19:45 en la fundación municipal de la mujer.

Anuncio publicitario
Horarios

FECHAS CHARLAS-COLOQUIOS SOBRE EL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

Os dejamos nuestras fechas de coloquios en las que se informan entre otras cosas sobre TOC, de cómo influye también en familiares y como entenderlo, sus consecuencias, etc. Llevamos a cabo estas charlas para informar sobre el trastorno obsesivo compulsivo puesto que es muy poca la información que se tiene sobre ello. Ayúdanos a entender y comprender el TOC.

Si necesitas más información o tienes alguna duda solo tienes que contactar con nosotros y te informamos de todo.

VII Reunión nacional de TOC Granada

VII reunión nacional de TOC Granda

TOCgades tuvo la oportunidad de darse a conocer en la VII reunión nacional de TOC Granda, gracias a su presidente y fundador, Aurelio López. Como al resto de asociaciones de cada comunidad, que cada vez vamos siendo más.
TOCgades tiene un grupo de ayuda mutua para afectados y familiares. Así como una psicóloga Lidia Pardo, la cuál nos imparte talleres y charlas y un profesor de concienciación plena, mediante la respiración, relajación… a través de unas dinámicas. Gracias a TOC Granada al igual de resto de asociaciones de la que tuve el placer de conocer.
Como bien dice nuestro lema: juntos podemos superar el TOC.

Sobre TOCgades

Sobre TOCgades

Rompiendo Barreras, es lo que pretende TOCgades

Estar asociados nos permite compartir experiencias que difícilmente podríamos de otro modo, y ayudar tanto a los pacientes con TOC como a sus familiares con todos los medios que estén a nuestro alcance. Difundiendo información médica adecuada y contrastada. Fomentando hábitos de vida y terapias que constituyan a mejorar la calidad de vida tanto de los afectados como de los familiares, proporcionando recursos y reivindicando acciones sanitarias y sociales especificas en esta problemática.

Contamos con una Psicóloga que nos proporciona charlas referente a este tema e imparte una serie de talleres. A su vez contamos también con un profesor de meditación para la relajación y concentración de la mente.

Y quizás lo más importante nuestro grupo de apoyo de ayuda mutua para afectados y familiares, donde establecemos relaciones directas entre nosotros compartiendo nuestras propias vivencias.